La ética civil en Colombia
Por Marco Antonio Vélez Vélez, para el Centro de Estudios de Opinión
“El ciudadano colombiano de hoy parece estar afectado de un déficit societario y de civilidad, que hacen difícil la convivencia. Esto ha convocado la urgencia de colmar desde la reflexión ‚tica y política a la vez, las expresiones múltiples de esta ausencia. No hay claridad sin embargo, sobre la naturaleza de unas posibles máximas éticas, para reorientar los cursos de la acción civil y social. El fundamento de construcción de dichas máximas se piensa diversamente. Las opciones van desde, una posible reconstrucción de un fundamento religioso para las máximas éticas, hasta posibilidades que surgen de un pensamiento y reflexión secular sobre la ética. Esta última línea de reflexión para la ‚tica ciudadana de hoy, es la que pretende recoger el presente trabajo. La construcción de esta propuesta ‚tica, secular y civil a la vez, para la Colombia contemporánea, abordar progresivamente, desde las cuestiones de principios éticos que fundamentan la ‚tica civil posible, hasta máximas éticas que reconfiguran el déficit de civilidad presente entre nosotros hoy. Una “cultura de máximas”, que guíen normativamente a los sujetos, no es quizás, una exigencia menor para una ‚tica civil y secular”